Logo los fanaticos simple
BANNER-GIF-APUESTA-Y-GANA-DINERO-EN-CASINO-ONLINE
Google_News
Errores comunes al comenzar en el gimnasio
Por

25 de julio de 2025

PRENSA
Más sobre este tema

Errores comunes al comenzar en el gimnasio

Descubre los errores más frecuentes al iniciar tu entrenamiento en el gimnasio y cómo evitarlos para lograr mejores resultados.

Cada vez más personas se suman al entrenamiento en gimnasios como parte de un estilo de vida saludable. Sin embargo, al comenzar esta etapa, es común caer en prácticas poco efectivas o incluso riesgosas.

Es por eso que te contamos cuáles son los principales errores que cometen los principiantes, para lo cual comparten algunas recomendaciones fundamentales para garantizar una experiencia óptima y eficiente.

¿Cuáles son los errores más comunes al comenzar a entrenar?

“Empezar a entrenar es una excelente decisión, pero hacerlo sin la información correcta puede llevar a frustraciones o incluso lesiones. Nuestro objetivo es guiar a los usuarios para que aprovechen al máximo cada entrenamiento desde el día uno y que así no pierdan el foco de esta actividad”, comenta Jorge Pizarro, Gerente Técnico de la cadena de gimnasios Smart Fit en Chile.

  • No contar con un plan de entrenamiento: Entrar al gimnasio sin una rutina clara puede llevar a perder tiempo o trabajar músculos de forma desbalanceada. Para evitar eso, es importante comenzar con una rutina que cuente con la asesoría de un entrenador.
  • Practicar solo cardio o pesas: Un entrenamiento desequilibrado no mejora la condición general. Hay que combinar fuerza, cardio y movilidad para mejores resultados.
  • Peso excesivo desde el principio: El uso de pesas dependerá de los objetivos de cada persona respecto a su entrenamiento. No obstante, tratar de levantar más de lo que se puede controlar aumenta mucho el riesgo de lesión. Es importante empezar con pesos moderados y enfocarse en la técnica a utilizar para cada ejercicio.
  • No calentar ni estirar: Comenzar en frío o saltarse el estiramiento puede afectar el rendimiento y causar lesiones. Por lo anterior, siempre es recomendable realizar al menos 5 a 10 minutos de calentamiento (bicicleta, cuerda, caminata rápida, etc.) y ejercicios de movilidad en la zona a trabajar antes de levantar pesas.
  • Ignorar la alimentación y la hidratación: Entrenar duro sin cuidar la nutrición es como construir una casa sin cimientos. Para complementar el ejercicio y notar cambios, es esencial consumir proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Además, beber agua antes, durante y después del ejercicio es una necesidad a la hora de ejercitar el cuerpo.
  • Esperar resultados rápidos: La falta de paciencia lleva a la frustración y al abandono. Hay que fijar metas realistas y enfocarse en el progreso, no en la perfección.


Fuente: Redgol RedSport
gimnasios
Primera B
Tabla de Posiciones
Banner radio Futura FM
Primera División
ir a
Primera División
La Roja
ir a
La Roja
FÚTBOL INTERNACIONAL
ir a
FÚTBOL INTERNACIONAL
+Deportes
ir a
+Deportes
Cracks mundiales del tenis en Chile: Billie Jean King Cup y Davis Cup Junior Finals 2025
Tenis
JMC All New Vigus Work y Plus llegan a Chile
Motor
Supernova Strikers 2025: Cartelera y horario del evento de boxeo entre streamers
Boxeo
Michael Jordan regresa a la NBA: el retorno de una leyenda
Básquetbol
Carrera de la hípica chilena: Ensayo Mega 2025
+Deportes
Nuevo Big 3 del tenis mundial: tercer miembro sudamericano
Tenis
Error de la Scuderia Ferrari en GP de Estados Unidos vinculado a Chile
Motor
Martín Vargas habla sobre su experiencia en Japón y su admiración por el 'Canelo'
Boxeo
NBA HOY: Horario y dónde ver en vivo - Martes 21 de octubre
Básquetbol
Zizou Bergs y los ataques chilenos en redes sociales
+Deportes
Cristian Garin gana dos partidos en un día y avanza en ranking ATP
Tenis
Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1: Parrilla y horario EN VIVO
Motor
Transmisión de La Velada del Año 5 de Ibai Llanos
Boxeo
Masiva corrida de La Reina para concientizar sobre cáncer de mama
+Deportes