Historia del único campeón mundial en F1 y motociclismo
John Surtees es recordado como una leyenda en el mundo del automovilismo, no solo por su destreza al volante, sino por su hazaña única en la historia: ser el único hombre en haber sido campeón mundial tanto de Fórmula 1 como de motociclismo.
Su trayectoria está marcada por victorias memorables, desafíos superados y una tragedia personal que dejó una huella imborrable en su vida.
En la década de los años 50, Surtees se destacó como un fenómeno en el motociclismo. Con cuatro títulos mundiales en la clase 500cc y tres más en la 350cc, se convirtió en una figura legendaria en ese deporte. A los 26 años, ya había ganado 38 de las 51 carreras en las que participó, demostrando su dominio absoluto. Tras su retiro de las motos, incursionó con éxito en la Fórmula 1.
No pasó mucho tiempo para que Surtees demostrara su talento también sobre cuatro ruedas. Luego de debutar con Lotus en 1960, fue contratado por Ferrari en 1963, donde comenzó a labrar su leyenda en la F1. En 1964, tras una intensa batalla con Graham Hill y Jim Clark, se consagró campeón del mundo de F1, sumando otro título a su impresionante historial.
Su victoria en el Gran Premio de México lo catapultó al estrellato automovilístico, convirtiéndose en un pionero que demostraba que el motociclismo y la F1 podían coexistir en una misma carrera.
Sin embargo, la vida le tenía preparada una tragedia inimaginable. En 2009, su hijo Henry Surtees, piloto de Fórmula 2, falleció a los 18 años tras un trágico accidente en Brands Hatch. Esta pérdida marcó profundamente a John Surtees, quien pasó sus últimos años retirado de la F1 y viviendo una vida tranquila en Kent.
A pesar de los reveses personales y profesionales, John Surtees nunca dejó de ser un ícono del automovilismo. Su nombre sigue siendo sinónimo de un hito único e inigualable en la historia del deporte motor.
"John Surtees es una leyenda viva."
"Su legado perdurará por siempre."
Fuente: Redsport Motor