Roberto Baggio ve partidos del fútbol chileno
El exfutbolista Roberto Baggio, reconocido ídolo de equipos como la Juventus, Inter y Milan, reveló detalles de su vida tranquila en una finca agrícola en el norte de Italia. A 21 años de su retiro del fútbol, Baggio compartió en una entrevista con el medio estadounidense The Athletic que eligió "la libertad" como estilo de vida, mientras se encontraba de visita en Norteamérica durante el Mundial de Clubes.
Cuando no está en un estadio, Baggio disfruta de actividades como cazar patos y tallar señuelos de madera. Además, se dedica a manejar un tractor y un Fiat Panda, el mismo modelo de auto utilitario que alguna vez adquirió Arturo Vidal cuando jugaba en el Inter de Milán.
Sin embargo, lo más llamativo es su interés por el fútbol. Baggio confesó que sigue partidos del fútbol chileno, entre otras ligas internacionales. "Todavía sigo el fútbol, absolutamente. Siempre veo muchos resúmenes en YouTube", mencionó el exjugador.
Baggio expresó: "Los torneos italianos, ingleses, sudamericanos... tanto brasileños como argentinos, a veces chilenos o paraguayos. Quizás hay gente que conozco, como Martín Palermo, entrenador de Olimpia. Me gusta saber cómo está, si está bien. Soy muy apegado a mis amigos y los sigo siempre".
La relación de Baggio con el fútbol chileno tiene antecedentes históricos. En 1998, durante el Mundial de Francia, la selección chilena enfrentó a Italia en un partido memorable. En esa ocasión, Marcelo Salas anotó dos goles para Chile; sin embargo, un polémico penal cobrado a favor de Italia permitió a Baggio empatar el encuentro 2-2.
Tras el partido, Baggio esperó a Marcelo Salas para intercambiar camisetas. Aunque Salas inicialmente se negó, finalmente accedió y conserva con orgullo la camiseta del legendario futbolista italiano.
Otro vínculo importante entre Baggio y Chile fue su compañerismo con Iván Zamorano durante su etapa en el Inter de Milán. Baggio anunció oficialmente su retiro en 2004 después de una exitosa carrera que incluyó cuatro títulos en clubes y la obtención del Balón de Oro en 1993.