Logo los fanaticos simple
BANNER-GIF-APUESTA-Y-GANA-DINERO-EN-CASINO-ONLINE
Google_News
Figura del Campeonato Nacional cuenta por qué se fue a Asia: “Fue difícil, mis intenciones eran seguir”
Por

18 de febrero de 2025

Más sobre este tema

Figura del Campeonato Nacional cuenta por qué se fue a Asia: “Fue difícil, mis intenciones eran seguir”

El extremo charrúa conversó con En Cancha sobre la decisión de firmar por la segunda categoría del fútbol surcoreano, luego de su buen paso por Everton.
Este lunes terminó la primera jornada del Campeonato Nacional, por lo que faltan apenas algunas fechas para que se cierre definitivamente el mercado de fichajes. Un futbolista que fue uno de los protagonistas importantes en este periodo fue el uruguayo Kevin Méndez.El charrúa, de buen paso por Everton de Viña del Mar, estuvo durante varias semanas negociando una renovación con el equipo Ruletero, pero también estuvo muy cerca de ser nuevo jugador de Universidad Católica. Sin embargo, tras no llegar a acuerdo con ninguno, terminó como flamante refuerzo del Chungnam Asan FC, de la Segunda División de Corea del Sur.En diálogo con En Cancha, el extremo de 29 años se refirió a la frustrada permanencia en el fútbol chileno para 2025 y lo que lo llevó a firmar en una “exótica” liga asiática.“Ya estoy acá en Corea del Sur, son las 8:20 de la mañana y ahora en un rato entrenamos. Estamos haciendo doble horario, porque estamos en pretemporada en una isla. Ya mañana (hoy) nos devolvemos a la ciudad”, cuenta el máximo asistidor evertoniano en la campaña 2024.-¿Cómo ha sido el cambio cultural tras tu llegada a Corea del Sur?- El cambio de cultura es muy chocante, es bastante diferente en un montón de aspectos. Por ejemplo, aquí está la costumbre de ya a las 18:00 horas cenar e ir a acostarse. Las comidas son atípicas, pero el club se encarga que nosotros los extranjeros, que somos cinco, podamos comer aparte en la concentración, comida si se puede decir “normal”, con las cosas típicas que estamos acostumbrados a comer nosotros.-Como ya entrenaste con tu nuevo club, ¿qué diferencias hay en lo deportivo?- El fútbol también es muy diferente. Son más robots, se maneja mucho la tecnología al momento de hacer los trabajos. Son personas y jugadores muy aplicados, no se ve mucho eso que se ve en Sudamérica, el riesgo. La técnica personal donde alguno hace una cosa diferente. Acá controlan, pasan la pelota y se mueven. Por eso es que traen extranjeros, para que cambien un poco el esquema y muestren algo diferente en el equipo.-Teniendo opciones de seguir en el fútbol chileno, ¿por qué tomaste esta oferta desde Corea?- Creo que llegar a una liga exótica fue difícil al momento de tomar la decisión, la propuesta la tenía hace ya bastante tiempo. Era muy fuerte en la parte económica, por lejos. Dentro de todas las que tenía, esta oferta era mucho más fuerte y grande desde lo económico. Pero implicaba venirme lejos, arrastrar a mi familia a algo que no estábamos acostumbrados, entonces la propuesta la tenía ahí guardada por varias semanas, casi un mes.-¿Era para esperar que se definiera tu estadía en Chile?, ¿hubo opciones de quedarse en Everton?- Obviamente que mi paso por Everton lo tomo como algo muy positivo. Disfruté mucho en el club, creo que tuve un gran año, disputé el cien por ciento de los partidos (...) Me sentí muy cómodo en Everton, mis intenciones eran seguir, pero bueno, por diferentes circunstancias no pude quedarme en el equipo.-Se fueron todos lo extranjeros de 2024 y llegaron seis nuevos al equipo...- En Everton hay un grupo (Grupo Pachuca) que lo maneja y ellos querían que siguiera, que continuara por el año que había tenido, pero tenían que reorganizar sus cupos de extranjeros, ya que habían jugadores que estaban en otros equipos del grupo que tenían que volver ahí o sumar minutos. Se fue dilatando la situación. Obviamente, los tiempos de uno no son los mismos que los de los clubes, pero sí me hubiese gustado seguir. La gente nos hizo sentir muy cómodos.-¿También llegaste a Everton mediante el Grupo Pachuca después de tu paso por Peñarol?- Cuando termino contrato con Peñarol, me llama el entrenador. Hablo directamente con Paqui Meneghini, que hizo las fuerzas para que llegara. Me habló de la Copa Sudamericana, estaba armando un equipo interesante para pelear arriba, no por ningún vínculo con el Grupo Pachuca, pese a que tenía una alianza con Peñarol en que se intercambiaron varios jugadores. Aunque se sabe que hay un grupo atrás que lo ha hecho bien, que tiene a Everton muy bien posicionado en Chile, yo llegué por el entrenador que me había pedido.- Y si te nombro a Universidad Católica...- Con Universidad Católica también hablaron con mi representante, conversaron y hubo avances. Por parte del club había interés en que llegara, pero el motivo que se le dio a mi representante fue que estaban cortos de presupuesto, que ellos estaban haciendo un esfuerzo con el estadio y no tenían un colchón económico para llevarme ahora. Quedarme en Chile corría con ventaja.Recién tienes 29 años ¿Por cuánto firmaste en Chungnam Asan? ¿Quedan abiertas las puertas en Chile?- Firmé por un año, hasta diciembre, así que claro que sí, están las puertas abiertas. Dejé una buena imagen, no se dio en este mercado pero me gustaría en algún momento volver al fútbol chileno, siempre estoy abierto a todo, más aún en una liga que conozco, donde me fue bien y me trataron muy bien. Me gustaría volver.
universidad-catolica
futbol-chileno
everton
entrevista-en-cancha
kevin-mendez
Primera B Chile
Tabla de Posiciones
Banner radio Futura FM
Primera División
ir a
Primera División
La Roja
ir a
La Roja
FÚTBOL INTERNACIONAL
ir a
FÚTBOL INTERNACIONAL
+Deportes
ir a
+Deportes
Alcaraz se impone sobre Sinner en final de Roland Garros
Tenis
GP de España 2025 en Chile: Horarios y transmisión de la F1
Motor
Terence Crawford elige los 5 mejores boxeadores de la historia
Boxeo
¡Emocionantes duelos en la NBA!
Básquetbol
Alcaraz se impone sobre Sinner en final de Roland Garros
Tenis
Ex top 5 compara Alcaraz y Sinner con Big Three
Tenis
Norris se acerca a Piastri en la tabla de pilotos de la F1 2025
Motor
Leona Asenjo explica retiro por título Mundial IBO
Boxeo
Batalla campal en la NBA: Timberwolves y Pistons desatan el caos con expulsiones masivas
Básquetbol
Ex top 5 compara Alcaraz y Sinner con Big Three
Tenis
Carlos Alcaraz gana más de 2,5 millones de euros en Roland Garros
Tenis
Accidente masivo en Mónaco detiene la Fórmula 2
Motor
Daniela “Leona” Asenjo cae en Kazajistán y pierde título Mundial IBO
Boxeo
Fan de los Bulls gana $1 millón en la NBA pero su pasado lo pone en aprietos
Básquetbol
Carlos Alcaraz gana más de 2,5 millones de euros en Roland Garros
Tenis