Ciclismo Juegos Binacionales Maule 2025: rumbo al éxito
El velódromo Manuel Gallardo de Curicó será el escenario de la disciplina de los pedales en las pruebas de pista, mientras que la actividad de ruta se llevará a cabo en la comuna de Molina. Estas competencias forman parte de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Maule 2025.
La región del Maule destaca en ciclismo tanto en la categoría femenina como masculina. En esta edición de los Juegos Binacionales, que reúne a más de 1.800 deportistas juveniles en 9 disciplinas diferentes, el Maule será el anfitrión.
Sebastián Muñoz, uno de los técnicos del equipo femenino de ciclismo, mencionó que la preparación para este evento binacional comenzó en agosto con un grupo de 7 deportistas, para luego conformar la selección final. "Vamos a probar un velódromo remodelado. Siempre en Curicó la gente vibra con esta competencia, como capital de ciclismo nacional", expresó Muñoz.
Claudio Muñoz Toledo, por su parte, destacó la organización del equipo masculino y la importancia de contar con el apoyo del público local. "Feliz de estar acá en casa y tratar de hacer lo mejor posible en este velódromo remodelado", señaló.
Los Juegos Binacionales contarán con la participación de regiones chilenas como Valparaíso, Metropolitana, Maule y O´Higgins, así como provincias argentinas como Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis en diversas disciplinas deportivas.
Este evento multidisciplinario para jóvenes sub-18 se celebra desde 1998 y este año es organizado por el Instituto Nacional de Deportes región del Maule, con el respaldo de las municipalidades y corporaciones deportivas.
Selección maulina
La selección del Maule está integrada por Fernanda Pizarro, Trinidad Reyes y Alexandra Farías en la rama femenina; y Vicente Aliaga, Vicente Seisdedos, Felipe Munita, Andrés Illesca, José San Martín y Elthon Ahumada en la masculina. Los equipos son dirigidos por Sebastián Muñoz y Claudio Muñoz respectivamente.
Vicente Aliaga destacó el trabajo realizado para llegar a las pruebas en óptimas condiciones. "Veamos un equipo fuerte, con ganas de llegar al podio", afirmó. Por su parte, Alexandra Farías expresó su satisfacción por el nivel alcanzado tras meses de preparación y se mostró optimista respecto a las posibilidades del equipo.
Las competencias se llevarán a cabo del 10 al 14 de noviembre en diversos centros deportivos distribuidos en las comunas de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares. Maulito, la mascota oficial de los Juegos Binacionales, también será uno de los atractivos para los espectadores durante estas jornadas deportivas gratuitas.
Fuente: Gigante Deportivo






































