Inversión de $300 millones en infraestructuras deportivas en Curicó
En el marco del apoyo transversal a los deportistas de la región, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca enfatizó que “nuestro compromiso es que el deporte y la recreación lleguen a cada rincón de la región, porque no pueden ser un privilegio, sino un derecho para todas las familias”.
CURICÓ.– Con el propósito de promover el deporte, la vida saludable y el uso seguro de espacios públicos, el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, junto al alcalde George Bordachar, encabezaron la inauguración de tres importantes espacios deportivos y recreativos en distintos sectores de la comuna de Curicó.
Estas iniciativas, impulsadas por el municipio en conjunto con las comunidades locales, contemplan una inversión total superior a los $300 millones por parte del Gobierno Regional del Maule, en el marco del compromiso con el desarrollo integral de los territorios y el apoyo transversal a los deportistas maulinos.
“Como Gobierno del Maule queremos que nuestros barrios cuenten con espacios dignos, seguros y modernos para que las familias se reúnan, hagan deporte y fortalezcan la vida en comunidad. Proyectos como estos son los que debemos seguir fortaleciendo para acercar estos espacios a todos y todas”, destacó el gobernador Álvarez-Salamanca.
Por su parte, el alcalde Bordachar valoró el apoyo regional: “Estamos muy contentos con estos aportes del Gobierno Regional, porque permiten que los niños, los adultos mayores y toda la comunidad puedan hacer deporte y participar de actividades recreativas que nos ayudan a ser mejores personas”.
En Villa El Encanto IV, se inauguró una multicancha de 420 m² con carpeta de hormigón demarcada para múltiples disciplinas, cierre perimetral y moderna iluminación LED. El proyecto beneficiará directamente a más de 3.100 personas, entregando un entorno adecuado para la práctica de baby fútbol, vóleibol, básquetbol y tenis.
Este avance fue ampliamente valorado por la comunidad. La presidenta de la Junta de Vecinos, María Marcela Campos, señaló: “Para nosotros es un espacio necesario, ya que hace muchos años estuvimos luchando por esto. Necesitábamos un lugar para que todos pudieran recrearse y que fuera de encuentro para la comunidad”.
De igual forma, en Villa San Martín Las Piedras, se construyó una multicancha con cierre perimetral, iluminación y juegos infantiles, al igual que en Villa Galilea, que consideró la intervención de 703 m², con una zona deportiva para disciplinas como baby fútbol, vóleibol y básquetbol, junto a cierre perimetral, iluminación y juegos infantiles, beneficiando a más de 4.500 personas.