Crecimiento exponencial de Lanús
En el mundo del fútbol, existen clubes que han experimentado dificultades a lo largo de su historia, que han conocido la adversidad y han recorrido los campos del Ascenso profundo, enfrentando estadios de madera y momentos de escasez. Uno de estos clubes es Lanús, que hoy celebra su clasificación a una nueva final internacional, siendo el único equipo argentino que sigue en competencia en el continente.
La historia de Lanús es la de un club que ha construido su camino desde abajo. Hace menos de 50 años, se encontraba en la categoría C del fútbol argentino, con apenas 2.000 socios en 1979. Sin embargo, desde ese punto bajo, comenzó a edificar su camino hacia la cima.
Tras ascender a la Primera B dos años después, Lanús enfrentó numerosas frustraciones en su intento por regresar a Primera División. Finalmente, en 1990 logró el ascenso con Miguel Ángel Russo al mando. Desde entonces, el club se ha consolidado en la máxima categoría del fútbol argentino, sumando logros como su primer título internacional en la Conmebol 1996.
Lanús ha experimentado un crecimiento exponencial tanto en lo deportivo como en lo social. Su estadio, que antes era de madera, ahora tiene capacidad para 47.000 espectadores y acoge a casi 40.000 socios. En los últimos 20 años, el club ha celebrado cinco títulos importantes y ha llegado a finales de prestigiosos torneos como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Además, Lanús se destaca por sus proyectos ejemplares en divisiones inferiores y en diversas disciplinas deportivas. Sus dirigentes mantienen un rumbo claro y evitan conflictos internos, siendo respetados por sus opositores.
En resumen, Lanús es un claro ejemplo de crecimiento constante y éxito sostenido en el ámbito futbolístico argentino, sirviendo como inspiración para otros clubes del país.
Fuente: Olé Deporte Internacional





































