Equipos argentinos en semifinales de Libertadores: análisis previo a Racing vs Flamengo
La Copa Libertadores vuelve con instancias decisivas y un equipo argentino en competencia: Racing. El conjunto se enfrentará a Flamengo por un lugar en la final, mientras que Palmeiras y Liga de Quito protagonizarán la otra llave. El primer encuentro entre la Academia y el Fla se llevará a cabo este miércoles a las 21.30 en Río de Janeiro. A continuación, repasamos el desempeño de los equipos argentinos en esta etapa de la Libertadores desde 2015.
En 2015, River Plate dirigido por Marcelo Gallardo buscaba llegar a la final que se jugaría en su estadio. Sin embargo, se enfrentó a un sólido Atlético Mineiro que marcó la diferencia en el partido de ida disputado en Brasil con un contundente 3-0. A pesar del apoyo de su afición en casa, River no logró revertir la situación en el Monumental y empató sin goles en la revancha, quedando cerca de alcanzar una nueva final.
Por otro lado, Boca Juniors bajo la dirección de Jorge Almirón se enfrentó a Palmeiras. Tras un empate 0-0 en el partido de ida en La Bombonera, Boca logró avanzar a través de los penales luego de igualar 1-1 en los 90 minutos del encuentro de vuelta en San Pablo. Sin embargo, en la final, el equipo argentino no pudo superar a Fluminense en el Maracaná, cayendo por 2-1 y perdiendo la oportunidad de alzarse con el título.
En esa misma edición, Vélez Sarsfield dirigido por Cacique Medina llegó a esta instancia y se enfrentó al posterior campeón Flamengo. El equipo brasileño venció contundentemente por 4-0 como visitante y por 2-1 como local en Río de Janeiro. A pesar del esfuerzo, Vélez quedó eliminado.
En 2021 no hubo equipos argentinos en las semifinales. En 2020, tanto Boca Juniors como River Plate no lograron avanzar. Boca empató sin goles como local contra Santos y cayó 3-0 en Brasil. Por su parte, River perdió 3-0 ante Palmeiras como visitante y aunque ganó 2-0 en la vuelta, no fue suficiente para igualar el marcador global.
Un año después de la final histórica entre River y Boca en Madrid, ambos equipos se encontraron nuevamente en las semifinales. River ganó 2-0 en el Monumental pero Boca logró una victoria por 1-0 que no fue suficiente para forzar los penales. River avanzó a la final donde perdió contra Flamengo.
En otra edición con dos equipos argentinos en semifinales, River enfrentó a Gremio con una derrota por 0-1 como local y una victoria por 2-1 que les permitió llegar a la final. Por su parte, Boca se midió contra Palmeiras con un triunfo por 2-0 como local y un empate 2-2 como visitante para avanzar también a la final histórica que terminaría ganando River Plate.
Otro cruce entre equipos argentinos tuvo lugar en las semifinales. River enfrentó a Lanús con una victoria por 1-0 como local seguida de una remontada histórica del Granate dirigido por Jorge Almirón que ganó por 4-2. Luego, Lanús se enfrentaría a Gremio, quien terminaría siendo campeón.
Boca Juniors se enfrentó a Independiente del Valle de Ecuador con una derrota por 2-1 como visitante seguida de una sorprendente derrota como local que les costaría la clasificación. Independiente del Valle avanzaría a la final donde perdería contra Atlético Nacional.
Finalmente, River Plate se enfrentó a Guaraní de Paraguay con una victoria por 2-0 como local seguida de un empate 1-1 como visitante que les permitió regresar a una final de Copa Libertadores después de casi dos décadas. El equipo terminaría levantando el título ante Tigres de México.
Fuente: Olé Deporte Internacional