Heridos graves en Independiente-U de Chile por violencia de hinchas
La noche en Avellaneda se vio opacada por la violencia desatada durante el partido entre la U de Chile e Independiente en el desquite de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Los incidentes comenzaron cuando los hinchas andinos, ubicados en la Pavoni Alta, arrojaron proyectiles hacia la parcialidad local en la popular baja. La situación se tornó caótica y varios hinchas del equipo argentino se enfrentaron a los organismos de seguridad.
El árbitro del encuentro, Gustavo Tejera, intentó reanudar el partido en el segundo tiempo, pero a los cuatro minutos tuvo que suspenderlo debido a la gravedad de los incidentes. Los disturbios se intensificaron cuando los hinchas locales intentaron cruzar al sector de la U de Chile y se enfrentaron con la policía en los portones de la calle Bochini.
Ante la escalada de violencia, la seguridad del estadio pidió la salida inmediata de los hinchas visitantes para desalojar la popular alta y evitar una suspensión del encuentro. Tanto jugadores como el arquero Rodrigo Rey se acercaron a la tribuna para pedir el cese de los disturbios, pero no lograron contener la situación.
Los enfrentamientos continuaron durante el entretiempo, obligando a Tejera a detener nuevamente el partido apenas iniciado el segundo tiempo. La voz del estadio instó a los hinchas chilenos a cesar con los ataques, mientras que gran parte de los seguidores de Independiente abandonaron sus lugares en busca de resguardo ante la lluvia de proyectiles.
La violencia desatada en el Libertadores de América dejó heridos y un clima de caos generalizado. La incertidumbre y el temor se apoderaron del estadio, donde las familias presentes percibieron que ya no había nada más por hacer y decidieron abandonar el recinto. La anarquía reinaba en las gradas, empañando lo que debía ser una noche de fútbol y emoción deportiva.
La situación sigue siendo noticia en desarrollo, mientras las autoridades evalúan las medidas a tomar para prevenir futuros episodios violentos en eventos deportivos.
Fuente: Olé Deporte Internacional