Logros del boom futbolístico de Marruecos
La selección de Marruecos logró una victoria por penales de 5-4 sobre Francia (1-1 en tiempo regular) este miércoles, asegurando su lugar en la final del Mundial Sub 20, donde se enfrentará a la Selección Argentina. Este hito es otro logro para los Leones del Atlas, que han demostrado un desempeño exitoso en diversas competencias a lo largo de los años.
En la categoría mayor, Marruecos ha tenido destacadas actuaciones, incluyendo la victoria en el Campeonato Africano de Naciones en 2018 y 2020, así como el cuarto puesto en el Mundial de Qatar 2022. En este último torneo, superaron a selecciones como España y Portugal antes de caer ante Francia en las semifinales y posteriormente contra Croacia en la disputa por el tercer lugar.
En competencias juveniles, Marruecos ha cosechado éxitos como la conquista de la Copa Africana Sub 17 y Sub 23 en 2023, además de obtener el cuarto lugar en el Mundial Sub 17 del mismo año. También lograron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 y recientemente se coronaron campeones nuevamente en la Copa Africana Sub 17.
En el actual Mundial Sub 20, Marruecos ha destacado al finalizar primero en su grupo, venciendo a equipos como España y Brasil. Además, han asegurado su participación en el Mundial 2026 y serán una de las selecciones anfitrionas del Mundial 2030 junto a Portugal y España.
"Lo dije en el '75 cuando fuimos a jugar la Copa Mohammed a Marruecos. Dije acá está el futuro del fútbol", expresó Carlos Salvador Bilardo en una entrevista. Este presagio se ha cumplido con el ascenso de los Leones del Atlas como una selección respetada a nivel internacional.
Un viaje realizado por Olé a Marruecos reveló la pasión por el fútbol que impregna al país, desde plazas hasta complejos deportivos de élite. El Rey Mohammed VI ha impulsado el deporte, especialmente el fútbol, como parte fundamental de la identidad nacional.
Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), compartió la ambición del equipo: "Podemos ser campeones en 2026". El trabajo continuo en el Centro Deportivo Mohammed VI ha sido clave para desarrollar talento futbolístico desde las categorías juveniles hasta la selección mayor.
Achraf Hakimi, destacado jugador del PSG y referente para los jóvenes marroquíes, es un ejemplo del compromiso con Marruecos a pesar de haber nacido y crecido en España. Su éxito refleja la dedicación y desarrollo que se promueve en el fútbol marroquí desde temprana edad.
Fuente: Olé Deporte Internacional