Ex gerente de San Marcos y el problema de la licencia para el 2026
El ex gerente de San Marcos de Arica, Mario Salgado, abordó la situación que vive el club nortino, institución que arriesga quedarse fuera de las competencias profesionales del 2026, luego que el Órgano de Primera Instancia (OPI) le rechazara la licencia de clubes para el próximo año, debido a que no ha presentado su memoria anual ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Salgado, quien dejó el club tan solo unos días atrás, conversó con RedGol, momento que aprovechó para explicar su salida de los “Bravos” del Morro y también el problema que atraviesa el club.
“Venía conversado (su salida), pero lamentablemente se juntó con esta situación. Dentro de las distintas situaciones está el proceso de la licencia 2026. El documento que faltaba. Esto no es por un tema financiero ni de recursos, si no porque no estaba ingresada en la memoria de 2024″, manifestó Salgado.
Luego detalló que “ese proceso lo lleva un contador y auditores externos. Hemos tenido un problema, la situación de la contadora no ha logrado cerrar bien la contabilidad del año 2024. Eso nos ha traído estos problemas para hacer la memoria anual”.
Eso sí, se mostró optimista de poder cumplir a tiempo: “se ha estado trabajando hace tiempo. Están en la última etapa, esperamos que se pueda cumplir hoy eso. La contadora dio una información a los auditores, se hicieron algunas observaciones. Ellos tienen que hacer los ajustes, esperamos tenerlo el fin de semana. El lunes a más tardar. Y el plazo de apelación es hasta el próximo miércoles. Hay tiempo”
Salgado también despejó cualquier duda sobre la situación de Germán Cavalieri: el ex directivo dejó en claro que la partida del entrenador, una vez termine la temporada, no tiene nada que ver con este problema: “No tiene absolutamente nada que ver. Son dos temas totalmente distintos”.
Te invitamos a seguir PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
“Hubo algunas conversaciones con el DT, que obviamente lo tenemos muy bien considerado. Es un gran profesional que le ha hecho un gran beneficio a esta institución, pero él tenía la intención de no seguir al menos en la dirección técnica”, amplió.
El club tiene importantes desafíos. Lo primero es resolver el tema de la licencia y en lo deportivo, competir de buena forma en la liguilla de ascenso: “Estamos concentrados en el tema de la licencia de clubes y la liguilla. Estamos abocados 100 por ciento a eso. La administración tendrá que dedicarse esos días al tema de la licencia de clubes”.
Por último, reconoció que el caso no es tan sencillo, pero confía en el trabajo que ha realizado la institución: “Es complejo. Hay situaciones internas en temas de la información y contable que debió haberse trabajado oportunamente. Lamentablemente no nos entregaron los productos a tiempo, se demoraron mucho. Tenemos la posibilidad de apelar, se van a presentar los antecedentes. Son temas más administrativos y esperamos que no tengan consecuencias en lo deportivo. El club ha hecho las cosas bien y los dirigentes han hecho un sacrificio enorme. Sería desproporcionado el castigo…. el tiempo dirá…”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
San Marcos de Arica alista apelación luego de rechazo de su licencia de club para el 2026
Fuente: Primerabchile.cl Primera B





































