Errores del árbitro Matonte en la eliminación de River
En el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Palmeiras y River, una polémica jugada marcó el destino del equipo argentino. Una mano sancionada a Facundo Colidio cerca de la mitad de la cancha, casi al final del encuentro, desató la indignación en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo. El entrenador expresó su molestia al afirmar: "La quiso cobrar". Sin embargo, la realidad es que la decisión del árbitro Matonte fue errónea, ya que la pelota simplemente rebotó en el costado izquierdo de la panza del jugador.
Este error arbitral se sumó a un partido que se tornó calentísimo en el segundo tiempo y que se le escapó de las manos al juez. A pesar de que no hubo mano por parte del delantero, hubo desatenciones significativas en la jugada posterior al fallo. Nadie logró detener el envío largo del jugador brasileño ni el pique del rival hacia el área, lo que derivó en un penal a favor de Palmeiras y en la posterior eliminación de River.
La actuación de Andrés Matonte fue cuestionada, ya que cometió varios errores durante el encuentro. No amonestó a Gustavo Gómez por una falta previa al gol de Salas y pudo haber expulsado a Acuña antes de la falta que derivó en el penal. A pesar de estos errores, lo más preocupante fue que perdió el control del partido en un momento crucial para ambos equipos.
Tras la eliminación, los jugadores y cuerpo técnico de River expresaron su malestar hacia Matonte. El uruguayo ya había sido protagonista en otras instancias decisivas para el equipo argentino, como en la eliminación por penales contra Inter de Porto Alegre o en la victoria contra Libertad en octavos. En esta ocasión, las críticas se centraron en la falta de VAR para revisar jugadas como la mano de Colidio y en las decisiones arbitrales que influyeron en el resultado final.
A pesar de la polémica generada por la mano sancionada a Colidio, lo cierto es que hubo otros factores determinantes en la derrota de River. Desatenciones defensivas, falta de puntería y la calidad del rival fueron aspectos clave que contribuyeron al resultado adverso para el equipo argentino.
Fuente: Olé Deporte Internacional