Luis Zubeldía analiza llamado de Riquelme y evita a River en Libertadores
El ex entrenador de fútbol Luis Zubeldía, quien recientemente culminó su etapa en San Pablo, habló sobre varios temas relevantes en una entrevista. Entre ellos, destacó el supuesto interés de Juan Román Riquelme por dirigir a Boca Juniors, su admiración por Miguel Ángel Russo y su estrategia para evitar enfrentarse a River Plate en la Copa Libertadores.
En relación al torneo continental, Zubeldía reflexionó sobre la importancia de quedar primero o segundo en la tabla general para evitar un cruce con River Plate. En sus propias palabras: "En mi cabeza pensaba: tengo que salir primero o segundo de la tabla general. Tuvimos un montón de dificultades, no fue fácil. No quería terminar por detrás en el grupo para no cerrar la llave en la cancha de River", expresó durante una conversación con ESPN.
Además, el entrenador mencionó a Racing Club como otro equipo relevante en su análisis. Destacó el crecimiento institucional y la calidad de jugadores del club, así como el trabajo de Gustavo Costas: "Fue un gran acierto. Un entrenador infravalorado pero excelente, que abrió muchas puertas. Fue campeón en varios lugares gracias a su trabajo y, más allá del crecimiento institucional del club, el presente de Racing se debe, sobre todo, a él", afirmó.
A pesar de los rumores que lo vinculaban con Boca Juniors tras dejar San Pablo, Zubeldía desmintió haber recibido algún contacto de Juan Román Riquelme: "Nunca me llamó", aseguró. Asimismo, descartó la posibilidad de dirigir al Xeneize en un futuro cercano debido a la situación actual de Miguel Russo: "Hoy no es una opción ni se me cruza por la cabeza por lo que atraviesa Miguel Russo", señaló.
En cuanto a los rumores y desinformación que rodean su posible llegada a Boca, Zubeldía aclaró: "Nunca me contacté con alguien de Boca. Esto habla muy bien de la parte de la conducción y muestra lo que son los equipos grandes". Además, expresó su respeto hacia Russo como profesional: "Hoy nos ponemos del lado de Miguel, porque está priorizando su trabajo; su compromiso profesional supera cualquier estadio, y eso refleja su formación y su manera de entender el fútbol", concluyó.
Fuente: Olé Deporte Internacional