Gustavo Costas impulsa a Bolivia hacia el Mundial 2026 desde el Repechaje
La selección de Bolivia logró una hazaña al vencer por 1-0 a Brasil en casa, asegurando así su lugar en el Repechaje rumbo al Mundial 2026. Este triunfo dejó fuera de la posibilidad de clasificación a Venezuela, que cayó 6-3 ante Colombia.
Dirigidos por Óscar Villegas, exfutbolista local, el equipo boliviano tuvo un inicio complicado con Gustavo Costas al mando. Costas asumió en agosto de 2022 con el objetivo de llevar al equipo a la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México en el verano del próximo año, pero los resultados no lo acompañaron.
Tras perder los cuatro primeros partidos de las Eliminatorias, Costas dejó su cargo. En sus redes sociales, expresó: "Gracias por todo al grandioso pueblo boliviano, fue una hermosa experiencia, a pesar de que no nos acompañaron los resultados. Éxitos a todos, los llevo en lo más profundo de mi corazón".
El brasileño Antonio Carlos Zago tomó el relevo, logrando una victoria ante Perú pero luego acumulando derrotas ante Uruguay, Ecuador y Colombia. Tras quedar fuera de la fase inicial de la Copa América, Zago fue despedido.
Llegó entonces Villegas, quien enderezó el rumbo del equipo y lo llevó al Repechaje con un récord de 5 victorias, 2 empates y 2 derrotas. Con esta última victoria crucial, Bolivia se ubicó en el séptimo puesto de la tabla sudamericana.
Para la próxima Copa del Mundo, que contará con 48 equipos en lugar de 32, se implementará un nuevo sistema. Se llevará a cabo un mini torneo en México del 23 al 31 de marzo de 2026 con la participación de Bolivia, Nueva Zelanda, dos equipos de Concacaf, uno de Asia y uno de África.
Las seis selecciones serán ordenadas según el ranking FIFA. Las cuatro peor clasificadas jugarán dos semifinales a partido único, donde los ganadores avanzarán a la fase final para enfrentarse a las dos mejores selecciones clasificadas directamente. Los ganadores obtendrán los dos últimos cupos para el Mundial 2026.
Fuente: Olé Deporte Internacional