Paul Pogba lidera petición de 48 jugadores para excluir a Israel de competencias futbolísticas
Un grupo de 48 atletas internacionales, liderados por Paul Pogba, se ha unido en una iniciativa llamada "Atletas por la Paz" para denunciar la situación en Gaza. La organización británica Nujum Sports coordina esta campaña que busca resaltar los valores de justicia, equidad y humanidad que promueve el deporte, manteniéndose al margen de la política.
Esta plataforma honra la memoria de Suleiman Al-Obeid, conocido como el "Pelé palestino", quien falleció en agosto pasado, y respalda la postura del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre el uso de eventos deportivos para proyectar una imagen positiva de un país.
Algunos de los atletas que se han sumado a esta causa también han solicitado la exclusión de los clubes israelíes de todas las competiciones organizadas por la UEFA.
Según reportes de The Times, la UEFA está considerando suspender a Israel de sus competiciones europeas. La mayoría del comité ejecutivo parece estar a favor de esta medida, y se espera que la decisión se anuncie la próxima semana.
Mientras tanto, la iniciativa de estos atletas continúa generando impacto en medios internacionales y sigue alimentando el debate sobre el rol del deporte en situaciones conflictivas.
La UEFA se encamina hacia una votación para decidir si suspende a Israel de los torneos europeos. Según informes de Associated Press (AP), la mayoría del comité ejecutivo apoyaría excluir a los equipos israelíes de las competiciones internacionales.
Esta decisión llega justo antes de que la selección israelí reanude su camino en la clasificación para el Mundial 2026, con partidos cruciales ante Noruega e Italia programados para las próximas semanas.
Este debate reaviva las discusiones sobre la relación entre política y deporte. Recordemos que Rusia fue excluida previamente de competiciones europeas tras su invasión a Ucrania, lo que plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las federaciones ante violaciones masivas de derechos humanos.
La controversia también pone en tela de juicio la postura pública de la UEFA. Durante la Supercopa de Europa entre PSG y Tottenham en agosto, se mostró una pancarta condenando la matanza de civiles y niños sin mencionar específicamente a Israel.
Salah, estrella del Liverpool, se ha unido a otros jugadores en cuestionar recientemente a la UEFA. A través de sus redes sociales, criticó cómo la entidad europea homenajeó al Pelé palestino.
En un tuit, Salah preguntó: "¿Nos puedes decir cómo murió, dónde y por qué?", evidenciando así una falta de información sobre el ataque que resultó en el fallecimiento del Al-Obeid y otros civiles que esperaban asistencia humanitaria según informes de la Asociación Palestina de Fútbol.
Suleiman Al-Obeid perdió la vida en el sur de Gaza mientras aguardaba ayuda humanitaria. Reconocido como el Pelé palestino por su destacada carrera futbolística en Palestina, Al-Obeid era considerado una figura emblemática del país.
Su trágico fallecimiento ha conmocionado a nivel internacional. La Asociación Palestina de Fútbol ha informado que este ataque perpetrado por fuerzas israelíes también afectó a otros jugadores, entrenadores y miembros de clubes, elevando así el número total de víctimas a 325.
Fuente: Olé Deporte Internacional