Pipo Gorosito molesto por falta de público en Alianza Lima vs U de Chile
En el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Alianza Lima igualó sin goles frente a Universidad de Chile. Tras el encuentro, el técnico del equipo peruano, Néstor Gorosito, expresó su descontento por tener que afrontar la revancha sin el respaldo de su afición, ya que el partido se jugará a puertas cerradas debido a una sanción impuesta por Conmebol a la U tras incidentes en Avellaneda.
En palabras de Gorosito: "Es complicado jugar sin público, se lo castiga a Alianza y nosotros no tenemos nada que ver, absolutamente nada que ver. El problema es de Universidad de Chile y no nuestro. Se nos castiga a nosotros y a nuestra gente que ha ido a todas las canchas. Es una lástima". Además, el entrenador lamentó un gol anulado por el VAR y consideró que su equipo pudo haberse llevado la victoria: "A mi entender, pudimos haber hecho un gol y lo hicimos. En el primer tiempo merecíamos ir ganando, como mínimo 1-0. En la segunda parte, Universidad de Chile arrancó mejor que nosotros".
Sobre el desarrollo del juego, Gorosito agregó: "Nos tenían la pelota, no creaban ocasiones de gol, pero insinuaban un poco más que nosotros. en ese segundo tiempo estábamos imprecisos. Cuando levantamos y empezábamos a jugar mejor justo vino la expulsión de Carlos Zambrano y ahí nos costó un poco más. Los cambios fueron buenos y cuando entraron lo hicieron muy bien. Ellos tuvieron un poco más la pelota, pero no nos crearon peligro". Respecto a las expectativas para el próximo encuentro, Gorosito señaló: "Son partidos en los que debés estar muy fuerte de la cabeza. Salir y ver el estadio vacío, es difícil. Lo tenemos que encarar de la misma forma que lo hicimos acá y tal como lo hemos hecho afuera: perdimos dos, empatamos tres y ganamos dos".
Por otro lado, el técnico argentino de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, también se refirió a la ausencia de público para el próximo partido: "Jugar a puertas cerradas es como en la pandemia, es algo bastante desagradable. Tenemos como objetivo pasar a la siguiente llave y nos tenemos que sobreponer a todo, incluso jugar sin nuestra gente". Álvarez analizó el desarrollo del juego al afirmar: "El trámite del partido estuvo siempre controlado, por momentos dominamos y por momentos fue parejo, con pocas llegadas a los dos arcos. Nosotros erramos el último pase. Estábamos imprecisos en el centro o demorábamos un segundo en terminar la jugada. Alianza no pudo llegar con gente al área, salvo con balón detenido".
La revancha entre Universidad de Chile y Alianza Lima se llevará a cabo en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos el próximo jueves 25 de septiembre, a las 21.30 horas. El vencedor se enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre Fluminense y Lanús, donde la ida favoreció al Granate por 1-0.
Fuente: Olé Deporte Internacional