Chile al Mundial: Reunión clave para definir formato de Eliminatorias Sudamericanas
La selección chilena ha vivido un momento histórico en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026 al finalizar en el último lugar de la tabla de posiciones, marcando uno de los peores desempeños en su historia.
La Roja logró apenas 11 puntos en los 18 partidos disputados, anotando solo 9 goles a lo largo del certamen, lo que refleja su bajo rendimiento en el formato "todos contra todos".
Tras este fracaso, surge la incertidumbre sobre el futuro de la selección chilena, especialmente en relación con el formato de clasificación para el Mundial de 2030.
En una reunión clave de la Conmebol sobre las nuevas Eliminatorias, se reveló que Argentina, Uruguay y Paraguay ya están clasificados para el Mundial de 2030 al ser países anfitriones. Sin embargo, aún no se ha definido la cantidad de cupos disponibles para los equipos sudamericanos en dicho evento.
Se han planteado diversas ideas sobre el nuevo formato de clasificación, las cuales serán discutidas en profundidad durante las reuniones de la Conmebol. Según informó La Tercera, "el Consejo de la Conmebol se reunirá en Asunción para debatir y acordar el próximo formato de las Eliminatorias".
“Dentro de las próximas semanas, el Consejo de la Conmebol se reunirá en Asunción para debatir y acordar el próximo formato de las Eliminatorias. Antes, eso sí, los timoneles locales deben asegurarse de la cantidad de cupos disponibles”
Además, se ha planteado una idea sorprendente que podría llevar a la selección chilena a clasificar directamente al próximo Mundial. Según una fuente interna de la Confederación, existe la posibilidad de que todos los países sudamericanos estén automáticamente clasificados para el torneo, basándose en el primer Mundial de la historia en Uruguay 1930 y considerando un posible aumento en la cantidad total de equipos participantes a 64.
“Una fuente que conoce la interna de la Confederación señala que en algún momento existió la idea de que todos los países sudamericanos estuviesen clasificados, con motivo del primer Mundial de la historia: Uruguay 1930. Además, esta idea se sustentaba en que la FIFA evalúa aumentar aún más la cantidad de equipos participantes, llegando a los 64”
Aunque no hay confirmaciones definitivas hasta el momento, esta posibilidad abriría las puertas para que Chile regrese a un Mundial después de su última participación en Brasil 2014.
Fuente: Redgol La Roja