Juegos Binacionales Maule 2025: Integración deportiva en Gigantedeportivo.cl
La XXVI versión de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Maule 2025, que reúne a deportistas de Chile y Argentina, se inauguró con el encendido del pebetero, símbolo de paz y unidad entre ambas naciones. Más de mil 500 jóvenes atletas entre 15 y 19 años participan en este evento que convoca a las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana, Maule y O´Higgins, y a las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis.
Benjamín Aravena Catil, atleta destacado de la región del Maule, junto a la nadadora Francesca Rossi de la provincia de Córdoba, fueron los encargados de portar la antorcha para dar inicio a esta competencia que incluye 9 disciplinas. El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, destacó la importancia de la inversión gubernamental en estos jóvenes deportistas.
El Ministerio del Deporte e IND destinaron 1.300 millones de pesos para transporte, vestuario, alimentación y alojamiento, además de otros 2 mil 500 millones en infraestructura para la remodelación de dos recintos emblemáticos: el Estadio Bicentenario “Iván Azocar Bernales” en Talca y el Velódromo de Curicó.
El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, resaltó el orgullo por la inversión realizada en la región para albergar estas competencias. Por su parte, el presidente del Comité Organizador Local y director (s) del IND del Maule, Manuel Almonacid, invitó al público a presenciar las distintas disciplinas deportivas de manera gratuita en los recintos habilitados.
En cuanto a los próximos organizadores de los Juegos Binacionales 2026, Mauricio Ginestar, director de Deportes y Alto Rendimiento de la Provincia de Mendoza, expresó su gratitud por el recibimiento y destacó el trabajo conjunto con deportistas, familias y entrenadores.
En esta edición se llevarán a cabo competencias en tenis, atletismo, natación y básquetbol en damas y varones; balonmano femenino; ciclismo de ruta; ciclismo en pista; tenis de mesa; taekwondo; y vóleibol. Benjamín Aravena manifestó su deseo de representar bien a su región en estos Juegos. Mientras que Francesca Rossi expresó su entusiasmo por participar una vez más en este torneo.
Un total de 141 deportistas maulinos competirán junto a 25 entrenadores en esta edición. Los Juegos Binacionales Cristo Redentor se realizan desde 1998 y durante la ceremonia inaugural se reconoció a Gerardo Muñoz y Hugo Rodó como gestores del primer encuentro binacional desarrollado al año siguiente en Valparaíso.
Fuente: Gigante Deportivo




































