Mundial de Ciclismo Pista: Maulinos presentes en evento internacional
En un hecho inédito para el deporte nacional, tres pedaleros de la región del Maule destacan entre los 18 deportistas chilenos que participarán en el Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025.
Chile se prepara para ser anfitrión de un evento deportivo internacional de gran magnitud. A partir del 22 de octubre, el Velódromo de Peñalolén será escenario del Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025, que reunirá a 39 países y 359 deportistas.
Entre los representantes chilenos, resaltan Maite Ibarra, Cristian Arriagada y Diego Rojas, quienes competirán en la modalidad de medio fondo. Estos talentosos pedaleros contarán con el apoyo de una delegación de jóvenes ciclistas provenientes de talleres impartidos por el IND en Curicó.
“Estamos orgullosos de que tengamos representación maulina en la selección chilena, con tres exponentes de medio fondo. También lo estamos, porque niños y niñas de nuestras escuelas de ciclismo asistirán como público para apoyar a nuestros deportistas”
Así lo expresó Iván Sepúlveda, Seremi del Deporte, quien destacó la importancia del evento y la participación regional en el mismo. Por su parte, Manuel Almonacid, director (s) del IND del Maule, añadió:
“Es una tremenda satisfacción que estos deportistas tengan esta posibilidad de representar a Chile en esta magna competencia. No tenemos ninguna duda de que darán su mejor esfuerzo para dejar en alto el nombre de la región y el país”
El Mundial de Pista es resultado del esfuerzo conjunto entre la Unión Ciclista Internacional (UCI), el Instituto Nacional de Deportes (IND), la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile (Fedenacich) y el Comité Olímpico de Chile (COCh). Este evento marca un hito al realizarse por primera vez en territorio chileno.
Representación Chilena
Chile contará con una histórica representación compuesta por 18 ciclistas (16 titulares y 2 suplentes) que competirán en todas las disciplinas del campeonato. El equipo femenino estará liderado por Marlen Rojas, Scarlet Cortés, Aranza Villalón, Javiera Garrido, Maite Ibarra y Paula Villalón (R), mientras que el equipo masculino estará conformado por Jacob Decar, Diego Rojas, Martín Mancilla, Cristian Arriagada, Josafat Cárdenas y Raimundo Carvaja (R).
Las pruebas incluirán velocidad individual y por equipos, Keirin, Persecución individual y por equipos, Ómnium, Madison, Scratch, Eliminación, Carrera por Puntos y Contrarreloj de 1 kilómetro.
Inversión en Infraestructura
El Estado chileno destinó más de $1.200 millones a la remodelación del Velódromo de Peñalolén para este evento. Las mejoras incluyen iluminación LED, superficie renovada en la pista, accesos mejorados y sistemas de drenaje actualizados. Esta inversión no solo posiciona a Chile como anfitrión global sino que también deja un legado duradero para las futuras generaciones de ciclistas.
Fuente: Gigante Deportivo