Logo los fanaticos simple
BANNER-GIF-APUESTA-Y-GANA-DINERO-EN-CASINO-ONLINE
Google_News
Clasificación actual con ampliación de cupos en Sudamérica
Por

7 de septiembre de 2025

PRENSA
Más sobre este tema

Clasificación actual con ampliación de cupos en Sudamérica

La ampliación de cupos en la Eliminatoria Sudamericana ha generado un escenario menos tenso. Antes, solo Argentina tenía asegurado un cupo, ¿cómo se vería ahora la clasificación con el sistema anterior?

La FIFA ha anunciado que a partir de 2026 el Mundial contará con 48 participantes en lugar de los 32 actuales, lo que ha llevado a la Conmebol a aumentar sus cupos directos de cuatro a seis. Como resultado, el puesto de repechaje se ha desplazado del quinto al séptimo lugar.

En la Eliminatoria de Sudamérica ya se han clasificado seis equipos: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay. El séptimo puesto, que implicaría una eliminatoria con equipos de Oceanía, África y Centroamérica, se decidirá entre Venezuela y Bolivia.

Si se hubiera mantenido el sistema anterior, la última jornada del certamen habría sido extremadamente tensa en los cinco partidos, con el equipo de Lionel Scaloni como único clasificado al Mundial en Estados Unidos, Canadá y México con 38 puntos.

Brasil (28), Uruguay (27), Ecuador (26), Colombia y Paraguay (25) se habrían jugado no solo la clasificación y el ingreso al repechaje, sino también el riesgo de quedar fuera.

El escenario habría sido crítico: Bolivia ya estaría eliminada. Brasil tendría que enfrentarse a esa selección en El Alto con el riesgo de quedar fuera si perdiera. Uruguay sabría que ni un empate ante Chile le aseguraría el repechaje. Ecuador, Colombia y Paraguay estarían obligados a ganar para asegurarse un lugar. Los guaraníes tendrían la presión adicional de quedar fuera por diferencia de goles si perdieran contra Perú.

Con el cambio reglamentario, la tensión por definir los cupos habría disminuido en Sudamérica. Varios partidos se habrían disputado con mayor presión, como el empate entre Paraguay y Perú.

Los partidos programados son:

  • Ecuador - Argentina
  • Bolivia - Brasil
  • Venezuela - Colombia
  • Chile - Uruguay
  • Perú - Paraguay

Todos los encuentros se llevarán a cabo el próximo martes a las 20:30 horas.

Además, se han establecido criterios para desempatar en caso de igualdad de puntos:

  1. Mejor diferencia de goles: diferencia entre goles marcados y recibidos en todos los partidos.
  2. Mayor cantidad de goles marcados: selección con más goles anotados en total.
  3. Mayor cantidad de puntos obtenidos en los duelos entre los equipos empatados: mini-tabla con resultados entre los equipos empatados.
  4. Mejor diferencia de goles en los duelos entre los equipos empatados: diferencia solo en partidos entre equipos empatados.
  5. Mayor cantidad de goles marcados en los duelos entre los equipos empatados: goles anotados solo en partidos entre equipos empatados.
  6. Mayor cantidad de goles marcados como visitante en los duelos entre los equipos: aplicable si persiste la igualdad.
  7. Puntos de "fair play": basado en tarjetas recibidas (amarillas y rojas).
  8. Sorteo de la FIFA: si persiste la igualdad después de todos los criterios anteriores.

En el caso específico de Venezuela y Bolivia, la única posibilidad de empate en puntos sería si Venezuela pierde contra Colombia y Bolivia empata con Brasil. En ese escenario, debido a su actual diferencia de gol (-7 contra -19), los bolivianos obtendrían el séptimo puesto y el repechaje.



Fuente: Olé Deporte Internacional
Eliminatorias Sudamericanas
Selección Argentina
Primera B
Tabla de Posiciones
Banner radio Futura FM
Primera División
ir a
Primera División
La Roja
ir a
La Roja
FÚTBOL INTERNACIONAL
ir a
FÚTBOL INTERNACIONAL
+Deportes
ir a
+Deportes
Final del US Open: Sinner y Alcaraz compiten por cuantioso premio
Tenis
Sergio Pérez regresa al Gran Circo con nuevo equipo
Motor
Martín Vargas habla sobre su experiencia en Japón y su admiración por el 'Canelo'
Boxeo
¡Emocionantes duelos en la NBA!
Básquetbol
Final del US Open: Sinner y Alcaraz compiten por cuantioso premio
Tenis
Alcaraz busca récord histórico en el US Open
Tenis
Michael Schumacher maneja taxi por emotiva razón
Motor
Transmisión de La Velada del Año 5 de Ibai Llanos
Boxeo
Batalla campal en la NBA: Timberwolves y Pistons desatan el caos con expulsiones masivas
Básquetbol
Alcaraz busca récord histórico en el US Open
Tenis
Max Mirnyi, mentor de Sabalenka en el US Open
Tenis
Ex piloto de Ferrari critica a Hamilton comparándolo con Senna y Schumacher
Motor
Muere Joel Mayo Antipichun, excampeón chileno de boxeo
Boxeo
Fan de los Bulls gana $1 millón en la NBA pero su pasado lo pone en aprietos
Básquetbol
Max Mirnyi, mentor de Sabalenka en el US Open
Tenis