Guardiola habla sobre su futuro y Lamine en comparación con Messi
El exentrenador del Barcelona, Pep Guardiola, reiteró una vez más que no tiene intenciones de regresar al club catalán en el futuro. En una entrevista para la revista GQ, Guardiola afirmó: "Fue una etapa muy bonita pero ya se acabó. Se acabó para siempre. ¿Volver como presidente? Nooo, no sirvo para eso". Además, dejó en claro que una vez finalice su ciclo en el Manchester City, tiene planeado tomarse un tiempo indefinido de descanso.
Durante su exitoso período al mando del Barcelona entre 2008 y 2012, Guardiola logró levantar 14 trofeos tanto a nivel local como internacional. Sin embargo, más allá de los títulos obtenidos, su legado se basa en la revolución futbolística que implementó y que ha sido imitada en todo el mundo.
A pesar de los deseos de algunos fanáticos por ver a Guardiola nuevamente en el banquillo del Barcelona, las posibilidades de un regreso parecen cada vez más lejanas. Desde su partida en 2012, el entrenador ha descartado constantemente esa opción.
En cuanto al actual extremo del Barcelona, Lamine Yamal, quien ha sido comparado con los primeros años de Lionel Messi, Guardiola expresó: "Creo que a Lamine Yamal hay que dejarlo que haga su carrera. Y cuando lleve 15 años jugando diremos si es mejor o peor". Asimismo, destacó la importancia de no presionar al joven jugador y permitirle desarrollarse sin comparaciones apresuradas.
Guardiola recientemente enfrentó la peor temporada de su carrera como entrenador en el Manchester City. A pesar de sus múltiples éxitos previos, el equipo tuvo un desempeño por debajo de lo esperado durante la última temporada.
En relación a su profesión y las presiones que conlleva, Guardiola reflexionó: "Yo he estado este año durante cuatro o cinco meses en cada estadio fuera de casa con el público gritando: 'You'll be sacked in the morning'. Es decir, te van a echar mañana a la mañana". Destacando las dificultades únicas que enfrentan los entrenadores de fútbol.
Finalmente, Guardiola habló sobre su relación con los jugadores y la difícil tarea de seleccionar al once titular: "Tengo 23 y escojo a 11 cada tres días. Los otros 12 sienten que no los quiero y es todo lo contrario, los quiero aún más porque sufro por ellos". Reconociendo los desafíos emocionales que implica su rol como entrenador.
Fuente: Olé Deporte Internacional