Real Madrid viaja 7.000 km para Champions League
El Real Madrid buscará redimirse tras su desempeño en el clásico contra el Atlético de Diego Simeone, apostando por una hazaña en la Champions League. A pesar de haber triunfado en su primer encuentro frente al Marsella, enfrentará un desafío complicado en la segunda fecha.
El próximo desafío del equipo Merengue, programado para el martes 30 de septiembre a las 13.45 (hora de Argentina), será contra el Kairat Almaty, un equipo de Kazajistán ubicado a más de 7.000 kilómetros de España, que buscará sorprender en el prestigioso torneo europeo.
A pesar de las 11 horas de viaje para llegar a destino, Xabi Alonso enfatizó que la fortaleza de su equipo no permite lamentaciones ante el próximo compromiso. En conferencia de prensa, declaró: "Tenés que adaptarte, no es cuestión de si molesta o no molesta, hay que adaptarse".
Ante la posibilidad de un esfuerzo adicional debido al inusual recorrido, el entrenador aseguró que tienen todo planificado. "Hemos cambiado un poquito la hoja de ruta habitual, pero el más inteligente es el que se sabe adaptar mejor", afirmó.
Fundado en 1954, el Kairat Almaty ha conquistado cuatro títulos de liga en su región: en 1992, 2004, 2020 y 2024. Además, durante la época soviética logró dos campeonatos de la Primera Liga en 1976 y 1983, sumando también 10 Copas de Kazajistán a su palmarés.
La disolución de la Unión Soviética en 1991 marcó un nuevo comienzo tanto político como deportivo. En este contexto surgió la Federación de Fútbol de Kazajistán, que inicialmente se afilió a la AFC (Confederación Asiática) en 1994. Sin embargo, en 2002 tomó la decisión trascendental de unirse a la UEFA.
A pesar de que solo un pequeño porcentaje (5%) del territorio kazajo se encuentra geográficamente en Europa, fue suficiente para permitirles competir en el fútbol europeo. Desde entonces, los equipos de la región tienen acceso a torneos como la Champions League, Europa League y Conference League, aunque los extensos viajes, las diferencias horarias y el desgaste físico continúan siendo desafíos constantes para sus oponentes.
Fuente: Olé Deporte Internacional