ANFP enfrenta otro desafío post Eliminatorias Sudamericanas
La selección chilena vivió una noche de pesadilla al igualar sin goles con Uruguay en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, lo que significó el fin de su sueño de llegar a un nuevo Mundial y la culminación de una campaña desastrosa que la dejó en el último lugar, marcando así un hito en su historia.
A pesar de la situación crítica, se vislumbra un futuro donde es imperativo encontrar soluciones. Una de ellas es designar al sucesor de Ricardo Gareca, responsabilidad que recae en Nicolás Córdova hasta que se tome la decisión final en 2026, aunque actualmente se enfoca en el Mundial Sub 20.
Por otro lado, la ANFP enfrenta otro desafío relacionado con la selección chilena. Además de la búsqueda del nuevo director técnico, surge un nuevo problema tras el fracaso en las Eliminatorias Sudamericanas.
De acuerdo con El Deportivo de La Tercera, se ha iniciado un trabajo en las oficinas de Quilín referente a la venta de los derechos televisivos de la Roja para las Eliminatorias del Mundial 2030. El presidente Pablo Milad viajó a España junto a otro directivo para negociar con Mediapro, empresa encargada desde 2019 de gestionar comercialmente al equipo nacional junto a 1190 Sports.
El contrato actual expira a finales de 2026, por lo que la Federación de Fútbol de Chile deberá convocar a una licitación en los próximos 18 meses. Este proceso presenta desafíos significativos debido al impacto del fracaso reciente en la valorización del equipo chileno, lejos de sus mejores momentos tras las Copas América 2015 y Centenario 2016.
En cuanto al formato de clasificación para el Mundial 2030, donde Argentina, Uruguay y Paraguay son anfitriones y tienen asegurada su participación, existe incertidumbre sobre cómo afectará esto al interés y costos de los derechos televisivos. Esta situación será discutida próximamente en el Consejo de la Conmebol en Asunción.
Fuente: Redgol La Roja