Escándalo de apuestas en Mundial Sub 20 de Qatar: Chile como protagonista
El próximo sábado 27 de septiembre dará inicio en nuestro país el Mundial Sub 20, que se llevará a cabo en cuatro ciudades y contará con la participación destacada de la Selección Chilena en el ámbito deportivo, algo que en el pasado no parecía ser tan relevante.
Esta será la séptima vez que el Equipo de Todos participe en la máxima competición del fútbol juvenil y la segunda vez que lo haga como país anfitrión, regresando a este evento después de 13 años. En el camino, ha habido muchas historias increíbles hasta el día de hoy.
La historia más llamativa y polémica nos remonta tres décadas atrás, exactamente a la primera vez que Chile logró clasificar en cancha para un Mundial Sub 20, en este caso, para Qatar 1995, con un protagonista reconocido: Frank Lobos.
A tres décadas del escándalo que protagonizó Chile en Mundial Sub 20
Después de asegurar su lugar en el torneo durante el Sudamericano de la categoría en Bolivia, junto con Brasil y Argentina, La Roja contaba con Leonardo Véliz como entrenador y una base en el equipo que había logrado el tercer puesto en el Mundial Sub 17 de Japón 1993.
Jugadores como Sebastián Rozental, Manuel Neira, Dante Poli y el mencionado Lobos llegaron a Qatar con la esperanza de repetir a nivel Sub 20 lo logrado dos años atrás. Sin embargo, Chile tuvo un desempeño decepcionante en ese torneo y todo terminó envuelto en un escándalo.
Una derrota ante España (3-6), junto con dos empates frente a Japón (2-2) y Burundi (1-1), acabaron con las esperanzas de La Roja. Fue durante el partido contra los africanos cuando estalló el escándalo. Jugadores chilenos estaban involucrados en una red de apuestas ilegales proveniente de Malasia.
La gran “mancha” de La Roja en Qatar
Según la investigación del caso, jugadores como Lobos y Francisco Fernández, ambos provenientes de Colo Colo, fueron contactados por Washington Arriola, quien actuaba como intermediario con esta "mafia" que supuestamente les pagó US$5 mil dólares para asegurar victorias sobre los equipos japoneses y burundeses.
A su regreso a Chile tras quedar eliminados del Mundial Sub 20, ambos futbolistas recibieron una dura sanción de 10 partidos sin jugar. A pesar de ello, hubo otros jugadores que evitaron ser castigados y estuvieron involucrados en este escándalo que cumple tres décadas.
Fuente: Redgol La Roja