Binacionales: Taekwondo se alista para ser locales en Colbún
La Escuela de Panimávida será la sede que recibirá una de las 9 disciplinas que serán parte de esta gran fiesta internacional, que reúne a cuatro provincias de Argentina y cuatro regiones de Chile, cuya versión número 26 se realizará en la región.
Con mucho entusiasmo y un fuerte periodo competitivo y precompetitivo, la selección regional del Maule de la disciplina del taekwondo se prepara para los combates que serán parte de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Maule 2025, que se llevarán a cabo entre el 10 y el 14 de noviembre.
Este evento congrega a más de mil 500 deportistas juveniles, provenientes de cuatro regiones del país (Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule) y de cuatro provincias de Argentina (Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza), compitiendo en las disciplinas de atletismo, básquetbol, balonmano, ciclismo, tenis, tenis de mesa, voleibol, natación y taekwondo.
La preparación de los deportistas de esta arte marcial ha estado enfocada en subir al podio, según comentaron los técnicos de la selección maulina.
El estratega Diego Muñoz mencionó: “Nuestras expectativas como equipo son altas. Tenemos deportistas seleccionados con buen ranking a nivel nacional. Esperamos llegar a los podios y poner en primer lugar a nuestra región.”
Ignacio Jara, estratega del equipo femenino, agregó: “Siento que el equipo se ha preparado bastante bien. Tuvimos un periodo competitivo fuerte. Venimos compitiendo a nivel nacional y en el extranjero.”
SELECCIONADOS
Los seleccionados de taekwondo han pasado meses intensos preparándose para alcanzar un podio en esta competencia internacional exigente.
Agustín Huerta expresó: “Estamos bien preparados. La mentalidad que tenemos es ganadora. Invitamos a toda la gente a que venga a verlo. Están todos invitados.”
Francisca Soto dijo: “Mis expectativas son poner a la región del Maule en el podio y lograr alguna medalla de oro. Me parece grandioso que estos Juegos sean acá.”
El equipo masculino estará compuesto por Martín Zúñiga, Matías Sepúlveda y Agustín Huerta con su entrenador Diego Muñoz. El equipo femenino contará con Francisca Soto, Paz Bravo y Katalina Muñoz con su entrenador Ignacio Jara.
Las jornadas deportivas se llevarán a cabo en 12 centros deportivos distribuidos en las comunas de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares entre los días 10 y 14 de noviembre.
El taekwondo tendrá como sede la comuna de Colbún, específicamente el gimnasio de la Escuela Básica Panimávida.
Fuente: Gigante Deportivo