Lanzamiento del Centro de Alfabetización Motriz en Curicó
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en colaboración con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes y la Fundación de Las Familias, han puesto en marcha una iniciativa que busca proporcionar espacios para la práctica de actividades deportivas destinadas a menores.
Con el propósito de fortalecer entornos protectores y preventivos para niños, niñas y adolescentes, fomentando su participación activa en actividades físicas y deportivas, se ha desarrollado en la región del Maule un programa de prevención en los barrios de Curicó y Talca. Esta iniciativa se enmarca dentro del "Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes".
En este contexto, el subcomponente de Centro de Alfabetización Motriz se encargará de habilitar espacios abiertos a la comunidad para llevar a cabo actividades promocionales relacionadas con el desarrollo de la competencia motriz, motivación, confianza y responsabilidad en la realización de actividad física a lo largo de la vida.
LANZAMIENTO
El lanzamiento regional de este subcomponente tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación de Las Familias en Aguas Negras, Curicó. En el evento participaron menores pertenecientes a los centros educativos locales junto con sus familias.
“Hacemos el lanzamiento del Centro de Alfabetización Motriz aquí en Aguas Negras, junto a Fundación de Las Familias y al Ministerio de Desarrollo Social. Desde el Estado estamos haciendo una inversión cercana a los 11 millones de pesos, tanto en implementación como en recurso humano, porque nuestro objetivo como Gobierno es proteger a las infancias", expresó un representante gubernamental.
Cabe destacar que este programa se llevará a cabo con talleres del Instituto Nacional de Deportes durante tres meses, desde septiembre hasta noviembre del año 2025, en las instalaciones de la Fundación en Aguas Negras, los días miércoles, jueves y viernes de 15.00 a 19.00 horas.
CONTENTOS
Joseline Carbonell, Directora Ejecutiva de la Fundación de Las Familias, manifestó su satisfacción: “Estamos muy contentos porque este es un proyecto que estamos implementando con Mideso y Mindep-IND. Como Funfas estamos muy felices de poder recibir este Centro de Alfabetización Motriz que estará presente en todo Chile para que todos los niños puedan desarrollar su motricidad fina y gruesa”.
Por otro lado, Marcela Daza, educadora del jardín infantil Los Aromitos, expresó su gratitud: “Agradecer a la Fundación de las Familias por habernos invitado a estas instancias. Estamos participando con los niveles medios, mixtos y mayores. En la pandemia los niños estuvieron mucho tiempo en casa lo que detuvo las actividades deportivas. Es importante retomarlas ahora con el apoyo del Mindep-IND”.
La ceremonia contó también con la participación destacada de la Banda del Centro Educacional Integral de Curicó, quienes deleitaron a todos los asistentes con piezas musicales.
Fuente: Gigante Deportivo