Posibles rivales de Chile en el repechaje de la Copa Davis
Chile logra una importante victoria sobre Luxemburgo en la Zona 1 de la Copa Davis, lo que le brinda la oportunidad de avanzar al Final 8 en el año 2026. A pesar de esto, el camino hacia la siguiente etapa no será sencillo.
El equipo chileno, conocido como La Roja del tenis y liderado por Nicolás Massú, consiguió imponerse por 4-0 en la serie contra los europeos. Cristian Garin y Tomás Barrios destacaron en el equipo nacional tras las ausencias de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo. Ahora, es momento de enfocarse en lo que está por venir.
Los posibles rivales de Chile en la Copa Davis
La Copa Davis ha experimentado cambios significativos en su formato recientemente, lo que ha dejado a muchos seguidores del tenis intrigados sobre cómo se desarrolla el torneo que reúne a las potencias tenísticas mundiales.
Tras superar a Luxemburgo, Chile regresará a la cancha en febrero de 2026 para disputar el repechaje rumbo al Final 8, antes conocido como Grupo Mundial. En esta fase, los posibles rivales incluyen a Canadá, Bulgaria, Serbia, Brasil, Gran Bretaña, Eslovaquia, Corea del Sur, India, Suecia, Perú, Noruega y Ecuador; equipos que también avanzaron en la misma ronda donde Chile se impuso ante Luxemburgo.
Otra posibilidad es enfrentarse a uno de los perdedores de la segunda ronda de los qualifiers jugada el pasado fin de semana. Estos equipos son: Países Bajos, Australia, Hungría, Japón, Estados Unidos, Dinamarca y Croacia.
En caso de eliminar a uno de estos países en febrero, Chile se preparará para su próximo desafío en septiembre durante la segunda ronda de qualifiers. Si logran superar esta etapa, llegarán a la ronda final con los 8 mejores países en noviembre de 2026; una fase que se llevará a cabo en una sede única.
"Chile se impuso cómodamente ante Luxemburgo como local."
En noviembre de este año se llevará a cabo el sorteo para la Copa Davis del 2026. En esta instancia, Chile conocerá su camino para regresar a la élite del tenis y los dirigidos por Nicolás Massú sueñan con volver a competir con las potencias tenísticas mundiales.
Fuente: Redsport Tenis