Logo los fanaticos simple
BANNER-GIF-APUESTA-Y-GANA-DINERO-EN-CASINO-ONLINE
Google_News
Foto ministerio del deporte
Por

9 de marzo de 2021

WhatsApp Image 2025-01-13 at 1.18.38 PM

Más sobre este tema

LA ADOPCIÓN DEL PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO Y ABUSO SEXUAL ENTRA EN SU RECTA FINAL

Con la firma de la Ministra Cecilia Pérez, y del presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Pablo Milad se dio por oficializada la incorporación del Protocolo contra el Acoso Sexual, Abuso Sexual, Maltrato y Discriminación a la estructura del fútbol profesional chileno. El simbólico acto se realizó en presencia de integrantes del directorio […]

Con la firma de la Ministra Cecilia Pérez, y del presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Pablo Milad se dio por oficializada la incorporación del Protocolo contra el Acoso Sexual, Abuso Sexual, Maltrato y Discriminación a la estructura del fútbol profesional chileno. El simbólico acto se realizó en presencia de integrantes del directorio de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Profesional en la jornada donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Hace prácticamente seis meses fue dictado este protocolo y la normativa indicaba que el plazo para que todas las organizaciones deportivas lo incluyeran a su orgánica sería de medio año. Pues bien, solo restan 13 días para que el plazo caduque.

“Vemos con preocupación que hay muchas organizaciones deportivas que no creen que esto es realmente obligatorio para provocar un cambio cultural que implica establecer el deporte como un lugar seguro para la práctica del mismo. No es voluntario acogerse a este protocolo y establecerlo dentro de los estatutos, es obligatorio”, aportó concluyentemente la ministra.

Además, añadió que “el IND ofició a todas las organizaciones deportivas para la adopción del protocolo y durante este tiempo nos hemos dedicado a capacitar a esas organizaciones con el fin de que lo adopten y se familiaricen con el protocolo, comprendiendo que es un cambio de paradigma para el deporte en nuestro país”.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, a su vez destacó que “este protocolo busca establecer un nuevo estándar de seguridad en el desarrollo de la actividad deportiva, con un enfoque preventivo en el resguardo de niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas que participan en el fútbol chileno, enfatizando que “la ANFP rechaza categóricamente cualquier tipo de violencia que involucre a personas en el ámbito del fútbol”. En esta misma línea, Milad señaló que “la ANFP creo la Unidad de Buenas Prácticas, No Discriminación y Equidad para trabajar en forma permanente en el desarrollo estos temas”.

El Ministerio junto al IND han trabajado junto a las organizaciones deportivas de la Ley 19.712 y a las Organizaciones Deportivas Profesionales de la Ley 20.019 (que incluye a las Sociedades Anónimas Deportivas como los clubes del fútbol profesional) para hacer un seguimiento de este proceso a través de una mesa de acompañamiento donde están el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Subsecretaría de la Niñez, la Defensoría de la Niñez, la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, el Comité Olímpico de Chile, el Comité Paralímpico de Chile, la ANFP, la ANJUFF, el SIFUP, DAR Chile y el Team ParaChile.

Fuente: Comunicaciones Ministerio del Deporte

ANFP
cecilia perez
Ind
Pablo Milad
Mujeres
Fútbol Profesional
Protocolo contra el Acoso y Abuso Sexual
Primera B
Tabla de Posiciones
Banner radio Futura FM
Primera División
ir a
Primera División
La Roja
ir a
La Roja
FÚTBOL INTERNACIONAL
ir a
FÚTBOL INTERNACIONAL
+Deportes
ir a
+Deportes
Garin y Barrios mantienen esperanzas para Wimbledon
Tenis
Programación y transmisión de las 24 Horas de Le Mans con Nico Pino
Motor
Andrés Campos vs. Nonito Donaire: Cartelera y horario del combate
Boxeo
¡Emocionantes duelos en la NBA!
Básquetbol
UFC 317: Topuria vs. Oliveira - Horario y canal de transmisión
+Deportes
Experto europeo elogia a Jarry y hace predicción tras Wimbledon
Tenis
Crisis en Ferrari podría provocar la salida de piloto de Fórmula 1
Motor
Juan Manuel Márquez elige al mejor boxeador mexicano de todos los tiempos
Boxeo
Batalla campal en la NBA: Timberwolves y Pistons desatan el caos con expulsiones masivas
Básquetbol
Competencia creativa llega a Chile: desafío en bicicleta sobre pista flotante
+Deportes
Jarry asegura millonario premio en Wimbledon
Tenis
Transmisión 24 de Le Mans 2025: Nicolás Pino desde Chile
Motor
Netflix asegura transmisión de pelea Canelo vs. Crawford
Boxeo
Fan de los Bulls gana $1 millón en la NBA pero su pasado lo pone en aprietos
Básquetbol
Debut de Christopher “Tanke” Ewert en UFC 317
+Deportes