Logo los fanaticos simple
BANNER-GIF-APUESTA-Y-GANA-DINERO-EN-CASINO-ONLINE
Google_News
Duelo entre Mega y Chilevisión tras derrota de Chile ante Bolivia
Por

12 de junio de 2025

PRENSA
Más sobre este tema

Duelo entre Mega y Chilevisión tras derrota de Chile ante Bolivia

La derrota de La Roja generó una disputa entre Mega y Chilevisión, ¿quién salió victorioso en esta batalla televisiva?

La derrota de Chile ante Bolivia no solo marcó el final del ciclo de Ricardo Gareca en la selección chilena, sino también el fin del sueño de llegar al Mundial del 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.

Este partido también representó un hito para la televisión chilena, ya que por primera vez en ocho años un encuentro de la Roja fue transmitido por más de un canal de la señal abierta, algo que no ocurría desde la Copa Confederaciones del 2017.

Además de Chilevisión, fue Mega quien decidió apostar por la emisión de este partido por una razón específica. Megamedia adquirió los derechos de todos los partidos de Bolivia como local, incluyendo el enfrentamiento contra Chile en El Alto.

Mega, con su señal principal y Mega 2, se preparó para competir con Chilevisión durante las Eliminatorias. Con relatos a cargo de Claudio Palma, comentarios de Aldo Schiappacasse, y la información en cancha proporcionada por Claudio Bustíos, desde Vicuña Mackenna intentaron responder a su rival.

En cuanto a la transmisión del duelo entre Chile y Bolivia, Marcelo González relató para el canal principal de Mega, acompañado por Gustavo Huerta en los comentarios y Fabián Morales en la cancha. Por otro lado, la señal secundaria de Mega contó con Fabián Astudillo en los relatos y Daniel Ahumada en los comentarios.

A pesar del esfuerzo realizado por Mega, Chilevisión logró imponerse con claridad en cuanto a audiencia durante el partido entre Chile y Bolivia. Según datos de Kantar IBOPE Media, más de 1.269.151 millones de personas siguieron el encuentro a través del canal 11, con un alcance total de 2,5 millones de televidentes.

En contraste, la señal principal de Mega alcanzó a 427.274 espectadores en promedio, según reportes de El Dínamo. Canal 13 fue visto por 279.565 televidentes y TVN obtuvo una cifra de 236.699 espectadores durante el mismo horario.

Esta competencia televisiva se repetirá en septiembre, ya que Mega también posee los derechos para transmitir los partidos de Brasil como local. Aunque la Roja estará presente en más canales, será sin duda lejos del anhelado sueño mundialista.



Fuente: Redgol La Roja
Selección chilena
Selección bolivia
Eliminatorias
Primera B
Tabla de Posiciones
Banner radio Futura FM
Primera División
ir a
Primera División
La Roja
ir a
La Roja
FÚTBOL INTERNACIONAL
ir a
FÚTBOL INTERNACIONAL
+Deportes
ir a
+Deportes
Cristian Garin y Tomás Barrios conocen rivales en ATP 250 Umag
Tenis
Max Verstappen agradece a Christian Horner tras su despido en Red Bull Racing
Motor
Canelo Álvarez ganará menos que Terence Crawford en pelea
Boxeo
¡Emocionantes duelos en la NBA!
Básquetbol
Cristian Garin y Tomás Barrios conocen rivales en ATP 250 Umag
Tenis
Nick Kyrgios opina sobre retiro de Novak Djokovic
Tenis
Christian Horner deja Red Bull Racing tras 20 años como jefe
Motor
Fecha y peleadores confirmados para La Velada del Año V
Boxeo
Batalla campal en la NBA: Timberwolves y Pistons desatan el caos con expulsiones masivas
Básquetbol
Fallece María Gracia Varas, ex atleta chilena a los 23 años
+Deportes
Eugenie Bouchard se retira a los 31 años tras accidente en el US Open
Tenis
Horarios GP Gran Bretaña 2025 en Chile: Clasificación y carrera F1 en vivo
Motor
Investigan muerte del exboxeador chileno Vojnic Opazo en canal de Venezuela
Boxeo
Fan de los Bulls gana $1 millón en la NBA pero su pasado lo pone en aprietos
Básquetbol
Nick Kyrgios opina sobre retiro de Novak Djokovic
Tenis