El Luna Park: cuna de épicas batallas boxísticas
La calle Corrientes, la más famosa arteria de Buenos Aires que en realidad es una avenida, nace junto al Luna Park. Y, junto con el crecimiento de la gran ciudad, el estadio se ha hecho eco y ha sido escenario de momentos históricos de la vida ciudadana. De Frank Sinatra al velatorio de Carlos Gardel, del casamiento de Diego Maradona pasando por los recitales de Liza Minelli o Sandro, de aquel acto del Partido Nazi de la Argentina hasta a otros del Partido Comunista, el Luna Park ha sido una caja de resonancias permanente. De la mano de sus padres primero y de sus nietos con los años, son muchas las generaciones que tienen su propio recuerdo del Luna. Y, como no podía ser de otra manera, surgen las memorias de grandes peleas. Esta es nuestra lista: diez combates eternos, diez noches de emoción, drama y gloria del boxeo argentino.
15 de marzo de 1980:
Como dos jóvenes leones se embistieron desde el primer campanazo. Saldaño, 'La Pantera Tucumana' (60 triunfos, 8 derrotas, 3 empates), sacudió un cross a la mandíbula a Eduardo Jorge 'Tito' Yanni (campeón argentino y sudamericano) quien retrocedió pero arremetió con todo. Fue una pelea salvaje sin clinches ni quejas.
Ocho meses más tarde Saldaño noqueó a Yanni.
4 septiembre 1965:
Elegimos la dramática derrota Gatica ante Prada en el Luna. Al encono personal se sumaba lectura política. La tribuna popular estaba con Gatica y el ringside con Prada.
... (continuar con cada fecha destacada)El Luna Park. Baluarte porteño...