Independiente se pronuncia tras incidentes con U de Chile
En medio de la polémica desatada por los incidentes ocurridos durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, la situación sigue generando repercusiones en ambos lados de la cordillera. Tras la suspensión del encuentro por los actos de violencia, las consecuencias se hacen sentir en el ámbito deportivo y social.
Los hinchas involucrados en los disturbios, muchos de ellos con antecedentes penales, aguardan el alta médica para regresar a sus hogares. Mientras tanto, los equipos afectados por la suspensión del partido deberán reprogramar sus compromisos futbolísticos.
En este contexto, las autoridades de Independiente han emitido un comunicado en video donde se abordan los hechos ocurridos en el estadio. En un tono acusatorio, se responsabiliza a la parcialidad visitante por desencadenar la violencia que derivó en una noche caótica y lamentable para el fútbol argentino y sudamericano.
“El 20 de agosto de 2025 quedará marcado como uno de los días más tristes y oscuros en la historia del fútbol argentino y continental. Lo que se vivió en el estadio de Independiente es algo que jamás pensamos que podríamos vivir. Una noche que debía ser de fútbol terminó convertida en una pesadilla.”
El relato detalla cómo los incidentes se fueron intensificando a lo largo del encuentro, con agresiones a trabajadores, destrozos en las instalaciones y ataques indiscriminados contra espectadores indefensos. A pesar de las solicitudes de suspensión del partido, la violencia no cesó y dejó un saldo lamentable de heridos y daños materiales.
Independiente ha manifestado su compromiso con identificar a los responsables de estos actos vandálicos para expulsarlos como socios del club y evitar que vuelvan a ingresar a un estadio. Asimismo, se ha puesto a disposición de las autoridades judiciales para colaborar en esclarecer lo sucedido.
“Lo que debía ser una fiesta del fútbol se transformó en caos y miedo. Hubo agresiones, hubo heridos y hubo dolor. También hubo dignidad, hubo socios y socias que se ayudaron entre sí, desconocidos, que se protegían mutuamente.”
Este episodio lamentable ha dejado una marca indeleble en el deporte y ha puesto en evidencia la necesidad de tomar medidas para prevenir futuros actos violentos en eventos deportivos. El llamado es claro: nunca más un hincha argentino debe quedar expuesto a la violencia desatada por unos pocos inadaptados.
Fuente: Olé Deporte Internacional