Mauricio Tapia: el argentino que triunfa en Guatemala
El mundo fútbol se encuentra inmerso en semanas más que especiales. Aquellas en las que una buena cantidad de ligas llegan a su clímax, engendrando nuevos (o viejos) campeones, con historias tan disímiles como similares. Con la proliferación de argentinos que hay por el globo, esto supone que más de uno pudo celebrar, incluyendo a Mauricio Tapia y el Antigua GFC de Guatemala.
Se trata de una nueva gesta para el nacido en Tandil, que es todo un emblema en los Panzas Verdes. Con él al mando, consiguieron ganar su primera Liga Nacional en 2015 y convertirse en uno de los pocos clubes departamentales en lograrlo. No pararon allí los logros: sumó otras dos estrellas previo a marcharse en 2018, para luego regresar en este 2025 (entre medio se adjudicaron otro título) y bordarse otra más.
"Mi desembarco en Guatemala se dio porque, a los diecisiete años, me fui de Tandil para jugar al fútbol. Y hasta los diecinueve, estuve en Independiente de Neuquén, donde empecé jugando los famosos regionales de aquella época", repasó Tapia hace algún tiempo en diálogo con Interior Futbolero.
Fue precisamente en el país centroamericano donde debutó como entrenador: "Empecé mi carrera como director técnico en lo que sería un Nacional B de Argentina. Estuve cuatro años y logré salir campeón y ascender dos veces. Después, tuve la oportunidad de estar cuatro años en Antigua y salir campeón tres veces, algo que el club no había logrado nunca."
Se fue en 2018 y a los seis meses asumió Comunicaciones. Se fue dos años después para recalar Universidad San Carlos y CD Marquense antes retornar a Antigua GFC nuevamente este año.
Aparte del éxito deportivo del equipo dirigido por Tapia, también destacan otros compatriotas corriendo por el verde césped como Ángel Díaz yCristian Hernández.
Puede que el más reconocido sea,< strong >Francisco Apaolaza< / strong >, quien se sumó a principios del año pasado a los Aguacateros tras militar varios equipos argentinos.