Éxito del masivo de zumba por cáncer de mama en el Maule
Los prados de la piscina abierta del Estadio Fiscal de Talca se tiñeron de rosa con un evento organizado por el Instituto Nacional de Deportes y la agrupación Claro de Vida, con el apoyo de Andes Salud, donde las asistentes vistieron ese color.
Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, promoviendo su detección temprana y tratamiento oportuno. Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, incorporando actividades educativas y destacando la importancia de los hábitos de vida saludables junto a la actividad física.
En este contexto, el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional del Deporte, en colaboración con la fundación Claro de Vida y Andes Salud, llevaron a cabo un exitoso evento deportivo que contó con la asistencia de cerca de medio millar de personas, donde la zumba fue la protagonista.
Iván Sepúlveda, Seremi del Deporte de la región del Maule, expresó su satisfacción por la convocatoria a esta actividad: “Estamos muy conformes, tal como lo hemos hecho los años anteriores, con esta zumba masiva organizada en conjunto con la Agrupación Claro de Vida, la presencia de la Seremi de Salud y de nuestros talleres del IND y sus monitores, para la concientización del cáncer de mama. Agradecemos el trabajo hecho por esta agrupación, tanto en la rehabilitación como en darle un propósito a la enfermedad que sufrieron estas mujeres”.
Carla Manosalva, Seremi de Salud en el Maule, destacó la importancia de la prevención ante una enfermedad que cobra seis vidas al día en Chile: “Es muy importante que todas las mujeres a partir de los 40 años se puedan realizar su mamografía preventiva. Hacer una temprana detección es fundamental ya que un cáncer en grado tres o cuatro significa que podría causar la muerte. El diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta patología se encuentra asegurado por el GES siendo una política gubernamental que garantiza su gratuidad”.
En muchas actividades relacionadas con el cáncer de mama destaca el uso del color rosa como símbolo internacional representando la lucha contra esta enfermedad y brindando esperanza y apoyo a las personas afectadas.
Gilda Morales, presidenta de la Agrupación Claro de Vida, compartió: “Esta es una agrupación de mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. Estamos trabajando desde inicio de año para hacer muchas actividades durante este mes. El Maule es una región con alta incidencia de cáncer y nos sentimos comprometidas para evitar que otras mujeres pasen por lo mismo que nosotras. Enfrentar un espejo todos los días es muy complicado y doloroso”.
Fotografía: Patricio González Hernández
Fuente: Gigante Deportivo