Nicolás Jarry: la iglesia, el rap y el dudo
El tenis ha sido un deporte que ha brindado grandes alegrías a Chile, tanto en el pasado como en la actualidad. Destacados deportistas como Alejandro Tabilo, Cristian Garín y Nicolás Jarry se esfuerzan por representar de la mejor manera a nuestro país.
En este sentido, Nicolás Jarry, conocido como Nico Jarry, celebra sus 30 años este 11 de octubre. Actualmente, ocupa el puesto 107 del ranking ATP y se prepara para debutar en el ATP de Almaty, Kazajistán, enfrentando al local Timofey Skatov (233°).
En caso de avanzar, Jarry se enfrentaría al italiano Flavio Cobolli (22°), quien es el tercer cabeza de serie del torneo. Un desafío importante considerando que nunca ha logrado vencer al italiano.
Por otro lado, más allá de los desafíos futuros que enfrenta Nicolás Jarry en su carrera tenística, es interesante destacar los elementos que han contribuido a su éxito en el tenis chileno actual. Uno de estos factores es su linaje familiar.
Nicolás Jarry es nieto de Jaime Fillol, una figura histórica del tenis chileno. Este legado familiar le ha proporcionado una motivación adicional para seguir creciendo en el deporte.
“Trato cada vez que estoy en Chile de ir a misa, junto con mis papás. Creo que es importante estar tranquilo en un tema de alma y cabeza. Me ayuda a tranquilizarme, a dejar que la vida fluya. Pensar positivamente”,
Además de su conexión con la familia y la tradición tenística chilena, Nicolás Jarry ha compartido otros aspectos interesantes sobre sus rutinas fuera de las canchas. Por ejemplo, reveló que escuchar música antes de los partidos es fundamental para motivarse.
“Eminem es uno de mis favoritos. Lo escucho muy fuerte, para poder estar en la mía“
Por último, Nicolás Jarry mencionó su afición por el juego de mesa "Dudo", el cual considera una herramienta útil para practicar su expresión facial durante los partidos.
“Me gusta jugarlo. Trato siempre de que alguien juegue conmigo. Juego al dudo, aunque no te podría decir que soy bueno, porque no soy muy bueno mintiendo... Lo trabajo todos los días desde el entrenamiento. En el día a día. Practico mi cara de póker, de ponerme serio, de no mostrarle nada al rival o hasta cómo mirarlo a la cara“
Fuente: Redsport Tenis